Bienvenido a la web del AMPA Mercedarias Tres Cantos
Colegio Nuestra Señora de la Merced
El Colegio Nuestra Señora de la Merced de Tres Cantos comenzó sus actividades en el curso académico 2004/05.
El Centro Escolar comprende en el curso 2008/09 los siguientes niveles educativos:
Proyecto Educativo
El Proyecto Educativo del Colegio Nuestra Señora de la Merced se apoya en los siguientes pilares:
Carácter propio
El Colegio está promovido por las Religiosas de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, cuya propuesta educativa, ofrecida durante ocho siglos, tiene su raiz en el carisma fundacional: "Redimir al hombre cautivo de la ignorancia promoviendo la educación como forma de liberar".
Orden Nuestra Señora de la Merced
San Pedro Nolasco, inspirado por la Ssma. Virgen, funda una orden dedicada a la merced (obras de misericordia). Se fundó la Orden de la Merced, en la catedral románica de Barcelona, el 10 de agosto de 1218. Su Fundador, San Pedro Nolasco, con un grupo de laicos catalanes, y con el apoyo del joven Rey Jaime I, y del Arzobispo Berenguer de Palou, llevó a cabo la creación de una Orden Laical para la redención de cautivos cristianos. Su misión particular era la misericordia para con los cristianos cautivos en manos de los musulmanes. Muchos miembros de la orden canjearon sus vidas por la de presos y esclavos. San Pedro Nolasco y sus frailes eran muy devotos de la Virgen María, tomándola como patrona y guía. Su espiritualidad se fundamenta en Jesús el liberador de la humanidad y en la Ssma. Virgen, la Madre liberadora e ideal de la persona libre. Los mercedarios querían ser caballeros de la Virgen María al servicio de su obra redentora. Por eso la honran como Madre de la Merced o Virgen Redentora.En el capítulo general de 1272, tras la muerte del fundador, los frailes oficialmente toman el nombre de La Orden de Santa María de la Merced, de la redención de los cautivos, pero son mas conocidos como mercedarios. El Padre Antonio Quexal, siendo general de la Merced en 1406, dice: "María es fundamento y cabeza de nuestra orden".El Padre Gaver, en el 1400, relata como La Virgen llama a S. Pedro Nolasco en el año 1218 y le revela su deseo de ser liberadora a través de una orden dedicada a la liberación.
Nolasco pide a Dios ayuda y, como signo de la misericordia divina, le responde La Virgen María diciéndole que funde una orden liberadora.
Más información en www.mercedarios.net